
Las páginas de este sitio han sido diseñadas siguiendo las recomendaciones del documento
'Web Content Accessibility Guidelines 1.0' (Directrices de Accesibilidad al Contenido Web 1.0), del grupo de trabajo
WAI perteneciente al consorcio
W3C . La finalidad de este documento es ayudar a construir páginas web accesibles a personas con discapacidad, lo que al mismo tiempo redunda en beneficio de todos los usuarios, ya que facilita la navegación con diferentes aplicaciones y bajo diversas condiciones.
- Nivel de accesibilidad. El sitio ha sido validado con las herramientas TAW y BOBBY , el nivel de accesibilidad alcanzado es doble-A (AA), aunque también se cumplen algunas normas triple-A (AAA).
- Multimedia. Todos los elementos no textuales de contenido significativo van acompañadas de un texto descriptivo.
- Tamaño de las fuentes. El tamaño de las fuentes utilizadas en el sitio web se especifica en dimensiones relativas, para permitir que el usuario modifique su tamaño desde el navegador.
- Diseño. Se han separado los datos de contenido de los detalles de presentación gráfica de las páginas, utilizando hojas de estilo según la especificación CSS2. Todas las páginas están organizadas de forma que puedan ser leídas aunque la descarga de hojas de estilo esté deshabilitada o el navegador no la soporte.
- Navegación. Se ha procurado mantener un estilo de navegación consistente en todas las páginas del sitio web, manteniendo la misma estructura básica en todas ellas. Se ha incluido un mapa del sitio web que describe su estructura y contiene enlaces directos a las páginas. Hay un enlace al mapa en todas las páginas del sitio, así como una barra de navegación .
- Atajos de teclado. Todas las páginas contienen una serie de atajos de teclado, que permiten acceder rápidamente a las páginas más comunes.
- I: Inicio
- H: Historia del patrimonio
- C: Catálogo de obras
- L: Localización
- G: Conjuntos, colecciones y series
- B: Búsquedas
- P: Presentación
- T: Equipo
- E: Enlaces
- O: Acceso
- W: Cómo citar esta web
- F: Aviso legal
- A: Accesibilidad
La forma de activar los atajos de teclado depende del navegador. Las más frecuentes son:
- Internet Explorer (Windows): ALT + letra + ENTER
- Internet Explorer (Macintosh): Control + letra + ENTER
- Netscape, Mozilla y Mozilla Firefox(Macintosh): Control + letra
- Mozilla y Mozilla Firefox: ALT + letra
- Mozilla Firefox 2.x: SHIFT (mayúsculas) + ALT + letra
- Opera 7.0 (Windows,Macintosh,Linux): MAYÚSCULAS + ESC + letra
- Safari 1.2 (Macintosh): Control + ESC + letra
- Konqueror 3.3 (Macintosh): Control + letra
Nota: Netscape 4, Camino, Galeon, Konqueror, Omniweb, Safari (versiones inferiores 1.2), Opera Windows/Linux (versiones inferiores a 7.0) no soportan los atajos de teclado.