AYUDA
Optimizado para Internet Explorer 5, Netscape 6 o posteriores. Resolución recomendada 800x600 o 1024x768.
CONTENIDOS:
Estructura de la Información
Toda la información almacenada en el Patrimonio Artístico está relacionada directa o indirectamente con las obras, es decir, se puede tener acceso a toda la información a través de las distintas
fichas de obra.
Las obras aparecen reproducidas mediante una o varias imágenes fotográficas. Estas obras pueden también aparecer agrupadas por autores, o formando parte de una serie, colección o conjunto, si poseen alguna característica en común. Por ejemplo, la serie de Galería de Rectores reúne todas las pinturas sobre este tema. De la misma manera, el conjunto del Retablo de la Inmaculada agrupa todas las esculturas y pinturas que forman parte del citado conjunto. Por último, puntualizar que todas las obras pertenecientes a las series, colecciones o conjuntos tienen sus fichas individualizadas.
Página Principal
Las opciones de las que dispone el usuario son:
Presentación
Presentación de la aplicación web del Patrimonio Artístico de la Universidad de Sevilla.
Historia del Patrimonio
Muestra información general sobre el Patrimonio Artístico.
Catálogo de Obras
Muestra todos los catálogos registrados en la aplicación que contengan alguna obra, junto al número de obras que la componen.
Localización
Muestra todas las localizaciones registradas en la aplicación que contengan alguna obra, junto al número de obras que la componen.
Conjuntos, Colecciones y Series
Muestra todas las colecciones registradas en la aplicación que contengan alguna obra, junto con el número de obras que la componen.
Búsquedas
Da acceso a las principales opciones de búsqueda para una obra: Denominación, Autor, Colección, Escuela, Iconografía, ...
Equipo de Trabajo
Muestra información sobre el grupo de personas que integran el proyecto.
Enlaces
Muestra los Enlaces de Interés relacionados con el proyecto.
Login
En esta ventana podremos identificarnos como usuario de la aplicación web del Patrimonio Artístico y tener acceso a la administración del sitio o a recursos específicos.
Deberemos introducir un nombre de usuario y una clave que previamente se nos habrá asignado.
Búsqueda Simple
Realiza una consulta en las obras que coincidan con el patrón de búsqueda introducido.
La búsqueda simple nos permite introducir palabras y fechas para buscar. La búsqueda simple busca en múltiples campos la/s palabra/s introducida/s, el resultado de la búsqueda estará compuesto por aquellos registros en cuyos campos aparezca/n toda/s la/s palabra/s introducida/s, independientemente del orden de las mismas.
Es indiferente el uso de mayúsculas o minúsculas y el uso del acento, es decir, las palabras 'veláZQUEZ', 'velázquez' ó 'velaZQUEZ', devuelven todas el mismo resultado.
Tras introducir los criterios de búsqueda y pulsar en la flecha, se muestra un listado con el
resultado de la búsqueda.
Búsqueda Específica
Realiza una consulta en las obras que coincidan con los patrones de búsqueda introducidos. Se debe especificar al menos, un criterio para realizar la búsqueda.
Se pueden introducir palabras, fechas para buscar o seleccionar criterios en las listas desplegables. Busca aquellas obras que contengan todos los criterios de búsqueda introducidos.
Es indiferente el uso de mayúsculas o minúsculas y el uso del acento, es decir, las palabras 'fábrICA', 'fábrica' ó 'fabrICA', devuelven todas el mismo resultado.
Tras introducir los criterios de búsqueda y pulsar en BUSCAR, se muestra un listado con el
resultado de la búsqueda.
También es posible realizar un refinamiento sucesivo de la búsqueda, tantas veces como se quiera. Esto permite introducir otro criterio de búsqueda para realizar distintas operaciones, siempre teniendo en cuenta los criterios anteriormente establecidos. Las operaciones de refinamiento son:
Precisar más la búsqueda anterior. Realiza una búsqueda sobre los elementos encontrados en una búsqueda anterior. Permite filtrar los resultados de la búsqueda anterior. Véase el siguiente ejemplo:
Hacemos una búsqueda avanzada de todas aquellas obras cuyo autor contenga la palabra "Martínez Montañés". Una vez que se muestren los resultados, seleccionamos la opción "Precisar más la búsqueda anterior", e introducimos, por ejemplo, la palabra "Iglesia de la Anunciación " en el campo "Localización". El resultado de la búsqueda estará compuesto por todos aquellos registros que cumplan los dos criterios de búsqueda, es decir, cuyo "Autor" contenga la palabra "Martínez Montañés" y cuya "Localización" contenga la palabra "Iglesia de la Anunciación".
Anexar lo ya seleccionado. Añade las nuevas obras encontradas al conjunto de obras de una búsqueda anterior. Véase el siguiente ejemplo:
Hacemos una búsqueda avanzada de todas aquellas obras cuyo catálogo sea pintura y que contenga la palabra "Venus". Una vez se muestran los resultados, marcaremos la opción "Anexar lo seleccionado" y realizamos otra búsqueda de obras cuya denominación siga conteniendo la palabra "Venus", pero cuyo catálogo sea ahora escultura. El resultado de la búsqueda estará compuesto por todos aquellos registros que cumplan alguno de los criterios solicitados, es decir, se anexarán todas las obras cuya denominación sea la de Venus y que hayan sido realizadas tanto en pintura como en escultura.
Iniciar otra búsqueda. No se tiene en cuenta el criterio de búsqueda anterior, es similar a hacer una búsqueda nueva.
Resultado de la Búsqueda de Obras
Este listado muestra el resultado de una búsqueda, ya sea simple o avanzada. Se muestran las obras encontradas, teniendo en la primera columna una fotografía representativa de la obra si se eligió la opción de mostrar imagen o bien un icono en caso contrario.
- Imagen (opcional): nos muestra una imagen representativa de la obra en miniatura y es un enlace a la ficha informativa de la obra.
- Icono (opcional): nos muestra un icono que es un enlace a la ficha informativa de esa obra.
- Catálogo: nos muestra el nombre del catálogo al que pertenece la obra.
- Denominación: nos muestra el nombre de la obra.
- Autor: nos muestra el nombre del autor de la obra. Es un enlace a la ficha informativa del autor.
- Cronología: nos muestra la fecha en la que se realizó la obra.
- Centro: nos muestra el centro en la que se encuentra la obra.
- Ficha Completa: es un enlace a la ficha informativa de la obra.
El resultado de la búsqueda se puede ordenar por cronología, autor o denominación, tanto en orden descendente como ascendente.
Una vez obtenidos los resultados podemos Refinar la búsqueda o realizar una Búsqueda nueva con los dos enlaces que aparecen debajo de los resultados.
Visor de Ficha de Autor
Muestra información acerca de un determinado autor registrado en la aplicación.
Los datos que aparecen son: Autor, Cronología y Comentarios.
Mediante el enlace a obras de este autor se muestra un listado con todas las obras realizadas por este autor. Entre paréntesis se muestra el número de obras de este autor en el Patrimonio Artístico.
Visor de Ficha de Fotógrafo
Muestra información acerca de un determinado fotógrafo registrado en la aplicación.
Los datos que aparecen son: Fotógrafo, Filiación, Cronología y Comentarios.
Mediante el enlace a imágenes de este fotógrafo se muestra un listado con todas las imágenes asociadas a este fotógrafo. Entre paréntesis se muestra el número de las imágenes.
Visor de Ficha de Obra
Muestra la imagen, si esta disponible, e información acerca de una determinada obra registrada en la aplicación.
Se puede destacar la siguiente información: número de inventario de la obra, el identificador del registro universitario, el catálogo de la obra, su denominación, el autor de ésta (enlace al visor de ficha de autor), la cronología de la obra, el estilo y la escuela, el tema iconográfico, serie o colección de la que forma parte, medidas, su localización, las técnicas y materiales usadas, el estado de conservación en el que se encuentra, el centro o lugar donde se encuentra,... y diversos detalles de interés de la obra.
En los enlaces:
- Ver mapa: se muestra un mapa con la localización de la obra.
- Imprimir ficha: descarga un archivo pdf con la ficha de la obra.
- Imágenes: encontraremos todas las imágenes de la obra.
Visor de Ficha de Serie
Muestra información acerca de una determinada serie, colección o conjunto.
Los datos que aparecen son: Serie y Descripción.
Mediante el enlace Obras de la serie se accede a un listado con todas las obras existentes en esta serie, colección o conjunto. Entre paréntesis el número de obras total de la serie, colección o conjunto.
Imágenes de la Obra
Muestra información acerca de la/s imagen/es de una determinada obra.
Los datos que aparecen son:
- Obra
- Número, es el número de inventario de la obra.
- Id, es el identificador del registro universitario.
- Catálogo.
- Denominación.
- Imágenes
- Núm. Imagen, es el número de registro de la imagen.
- Núm. de Negativo, es el número de negativo de la imagen.
- Fotógrafo, es un enlace al visor de fotógrafo.
- Fecha Fotografía, es la fecha en la que se realizó la fotografía.
- Comentarios, es un pequeño texto donde se muestra cualquier otro dato referente a la imagen.
En los enlaces:
- Ver mapa: se muestra un mapa con la localización de la obra.
- Obra podremos encontrar todos los datos principales de la obra a las cuales pertenecen las imágenes de la página actual.
- Imprimir galería: descarga un archivo pdf con las imágenes de la obra.
También aparece la imagen en la parte izquierda de la pantalla. Esta imagen se puede ampliar haciendo clic sobre ella, se abrirá una ventana nueva que muestra la imagen en un tamaño mayor.
Es posible realizar una
solicitud de la imagen en alta calidad a través del enlace situado bajo la información de ésta.
Más abajo se encuentran disponibles las opciones Imagen de alta calidad y Máster. Haciendo clic sobre sus respectivos enlaces se nos abrirá una nueva ventana que mostrará la imagen con mayor calidad. Estas opciones sólo están disponibles a usuarios con permisos privilegiados.
Solicitud de Imagen de Alta Calidad
Muestra un formulario a través del cuál se puede acceder a una imagen en alta calidad. Es necesario introducir los datos que se piden, o al menos, los campos obligatorios que son: Nombre y Apellidos, Email y Comentarios. Se le enviará respuesta de su solicitud a la dirección que nos indique. En el campo "Filiación" podrá introducir el organismo o la entidad a la que pertenece y su puesto en el campo "Cargo". En el campo "Comentarios" podrá indicar los motivos de su solicitud.
Es importante rellenar éstos campos, ya que son los datos que se tendrán en cuenta a la hora de procesar la solicitud, y en consecuencia, si se nos envía o no la autorización para obtener una imagen en alta calidad.
Una vez introducidos todos los datos, se ha de pulsar el botón Enviar Solicitud.
Estadísticas del Sitio Web
Muestra las estadísticas del sitio web desde la fecha de inicio del servicio.
Nos da información de: número de visitas, número de páginas visitadas, número de descargas efectuadas, número de consultas efectuadas y número de imágenes almacenadas, desde el inicio del servicio, del año y el mes en curso.
Localización
Muestra un listado con todas las localizaciones registradas en la aplicación que contengan alguna obra.
La información que se nos muestra es el nombre de la localización y el número de obras que la componen, que es un enlace a un listado de esas obras.
El último elemento de la lista 'No definido' nos muestra el número de obras que no pertenecen a ninguna localización.
Catálogo de Obras
Muestra un listado con todo el catálogo de obras en la aplicación que contengan alguna obra.
La información que se nos muestra es el nombre del catálogo y el número de obras que la componen, que es un enlace a un listado de esas obras.
El último elemento de la lista 'No definido' nos muestra el número de obras que no pertenecen a ningún catálogo.
Conjuntos, Colecciones y Series
Muestra un listado con todas las series, colecciones o conjuntos que contengan alguna obra.
La información que se nos muestra es el nombre de la serie, colección o conjunto y el número de obras que la componen, que es un enlace a un listado de esas obras, teniendo en cuenta que una obra puede pertenecer a varias series, colecciones o conjuntos. Todas las obras pertenecientes a una serie, colección o conjunto tienen su ficha individualizada, para que se busquen también de manera independiente.
El último elemento de la lista 'No definido' nos muestra el número de obras que no pertenecen a ninguna serie, colección o conjunto.
En la parte inferior derecha se encuentra indicado el número de Series, Colecciones o Conjuntos que existen en la aplicación.